Reconoce que somos igual de extraños el uno para el otro, y que mi forma de ser no es simplemente una versión deteriorada de la tuya.

Jim Sinclair, 1992.

El autismo es un trastorno generalizado del desarrollo, caracterizado por una falta de interés y/o la capacidad para la comunicación y la interacción social.

(También te puede interesar: https://littleplay.com.mx/maternidad/selectividad-alimentaria-en-ninos-con-tea/?_thumbnail_id=11688)

Se le ha conceptualizado como espectro autista, ya que hay una gran variabilidad en la gravedad de sus síntomas.

Entre estos están, la falta de interés social, respuestas atípicas a estímulos sensoriales, deficiencias motoras y conductas atípicas, los trastornos afectivos.

También se encuentra el repertorio limitado de actividades e intereses y las deficiencias cognitivas.

 El autismo es un defecto de severidad variable en la interacción social recíproca y en la comunicación verbal y no verbal y en la actividad imaginativa, asociado a un repertorio escaso y repetitivo de actividades e intereses.

¿Cuándo se conmemora?

La Asamblea General de las Naciones Unidas declaró por unanimidad el 2 de abril como Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo.

Se hizo para poner de relieve la necesidad de mejorar la calidad de vida de los niños y adultos autistas para que puedan tener una vida plena y digna.

El Día Mundial de Concienciación sobre Autismo, promueve los derechos de las personas con autismo y asegura su plena participación e inclusión, como miembros de nuestra familia humana.

Para que puedan contribuir a crear un futuro de dignidad y oportunidad para todos.

Así mismo, se busca realizar una mayor investigación, con el propósito de determinar las causas exactas de este problema de salud.

Se insta a la creación de centros de atención especializados para este tipo de trastornos.

Además, para obtener soluciones inmediatas a los problemas de integración socio laboral y estudiantil para las personas autistas.

También te puede interesar: https://www.tiktok.com/@littleplaymexico/video/7208699315009752325