El desarrollo de tu niño es continuo, cada día aprende algo nuevo ¿No es así? 

El retraso en el desarrollo puede ocurrir en un área o en varias. Un retraso global en el desarrollo es cuando los niños tienen retraso en al menos dos áreas. No alcanzar los hitos del desarrollo al mismo tiempo que otros niños no siempre es motivo de preocupación. No todos los niños se desarrollan según un calendario estricto.

En esta guía, usted encontrará las señales de alarma organizadas por edad. Conoce si el desarrollo de tu bebé es normal o existe un retraso https://littleplay.com.mx/maternidad/como-saber-si-el-desarrollo-de-tu-bebe-es-normal/

6 meses

– No sonríe ni interactúa con la gente

– Sin balbuceos

– No sujeta objetos

– Manos cerradas todo el tiempo.

– Sin apoyo para la cabeza al sentarse

Desarrollo Infantil

12 meses

– No reconoce a alguien nuevo

– Sin respuesta a palabras conocidas

– No tiene movilidad independiente

18 meses 

– Falta de interés por interactuar con los demás

– No garabatea con lápices de colores

– Nunca habla con palabras claras

– No entiende las órdenes simples 

– No camina solo

2 años

– Es difícil que aprenda palabras nuevas 

– Nunca forma frases de dos palabras 

– Se alimenta con ayuda, no es capaz de utilizar la cuchara

– No intenta ayudar a vestirse 

– Sube las escaleras con ayuda 

– No juega con los juguetes de forma funcional

3 años 

– No tiene interés en el juego de simulación o en la interacción con otros niños.

– Dificultad en la comprensión de los sentimientos, poco discurso, sólo lo entienden los familiares cercanos. 

– No corre ni salta 

– Dificultad para manipular objetos pequeños. Conoce más sobre qué puede hacer un niño de 3 años: https://youtu.be/ebZ4v1eapxc

Cuando un niño no está alcanzando varios hitos del desarrollo a la velocidad esperada, un proveedor de servicios de salud podría sugerir hacer una evaluación de intervención temprana para entender qué está ocurriendo.