La educación en los hijos varia dependiendo a cada cultura, religión, educación, costumbre que rige en cada casa, dependiendo educación recibida en casa.
Siempre pensamos en establecer limites, normas criterios a lo que creemos «está mal» en caso de no realizar se aplican sanciones, castigos o represiones.
Debemos de tener empatia con los pequeños adaptándonos a las necesidades de cada niño, siendo respetuosos e inclusivos con el método de aprendizaje más sencillos.
- Mostrar ejemplo.
- Comunicación. Mantener conversaciones sobre lo que aprendió en el día, que actividades le gusta realizar, nombres de sus amigos.
- Tolerar frustración. Debe ser capaz de desarrollar la capacidad para resolver problemas.
- Pasar tiempo juntos. Leer un cuento, jugar, cantar bailar, el punto es disfrutar de la compañía de ambas partes.
- Elogiar logros. Sostener su autoestima en alto es la principal razón para ser una persona de éxito, el reconocimiento de sus padres es un factor clave para lograrlo.
- No comparar. Lo contrario es que la comparación con los demás, cada quien desarrolla distintos ámbitos capacidades, aptitudes.
Para más información visita: http://littleplay.com.mx