El parto es la única cita a ciegas en la que puedes estar segura de que conocerás al amor de tu vida

Los bebés pueden sentir todo estando en el vientre de la madre. Desde el momento de la concepción el bebé mantiene un diálogo con su mamá y a través de ella con el mundo exterior.

También te puede interesar: https://littleplay.com.mx/embarazo/estimulacion-prenatal/estimulacion-prenatal-favorece-el-desarrollo-de-tu-bebe-desde-el-vientre/

Para poder establecer dicho diálogo se requiere de canales comunicantes ya que gracias a estos se comenzará a adquirir el proceso de enseñanza. Existen 3 canales:

1.    Comunicación molecular

La madre a través de sus emociones elabora moléculas que le llegan al bebé por medio de la placenta y del cordón umbilical, produciendo en él los mismos efectos que las moléculas le producen a la madre, y en el mismo momento.

2.    Comunicación sensorial.

La comunicación sensorial se presenta cuando la madre acaricia su vientre o también cuando le canta a su bebé, por lo que es una comunicación a través de los sentidos. El bebé se comunica con su mamá por medio de sus pataditas.

3.    Comunicación intuitiva.

La comunicación intuitiva hace referencia a la comunicación que se realiza por medio de los pensamientos de la madre y ella recibe la respuesta del bebé en forma de sueños. En el momento que la madre crea un pensamiento, le está llegando el mensaje al bebé en el vientre.

La comunicación que la madre mantenga con su bebe a través de sus emociones, sentimientos y pensamientos, van a ofrecerle un mundo de armonía, vital para su crecimiento y desarrollo. Al darle tranquilidad al bebé, él aprenderá cosas de sí mismo, de su mamá y del ambiente que le rodea. Basta que la madre sienta amor por su hijo y piense en ello para transmitirselo. 

También te puede interesar: https://www.facebook.com/littleplaymx/videos/437132120725946